¿Qué es una Auditoría Retributiva y por qué es importante?

La auditoría retributiva es un proceso clave para analizar el registro salarial de tu empresa, identificando desigualdades salariales y justificando o corrigiendo aquellas diferencias sin motivo objetivo.
Es un mecanismo esencial para garantizar la transparencia y cumplir con la legislación vigente en temas de igualdad de género.
¿Por qué es obligatoria la Auditoría Retributiva?
Desde abril de 2021, todas las empresas que implementan un Plan de Igualdad deben realizar auditorías retributivas de forma obligatoria. Esta auditoría es crucial para cumplir con las normativas del Real Decreto 902/2020 y asegurar un entorno laboral equitativo, sin diferencias salariales de género.
Proceso de la Auditoría Retributiva en VERA MC
Nuestro equipo se encarga de todo el proceso de auditoría para que tu empresa cumpla con la normativa de igualdad salarial. Estos son los pasos principales:
Clasificación de Puestos por Igual Valor
Evaluamos los distintos puestos de trabajo en tu empresa según criterios de desempeño, asignándoles una puntuación numérica para agruparlos según su valor y comparabilidad.
Detección y Justificación de Brechas Salariales
Analizamos si existen brechas salariales entre hombres y mujeres. Si estas superan el 25%, es necesario justificarlas de manera objetiva o tomar medidas correctivas para corregirlas.
Informe Final Detallado
Elaboramos un informe completo que resume los hallazgos del análisis y propone medidas específicas para corregir cualquier desigualdad detectada. Este informe puede ser utilizado como soporte para cumplir con las inspecciones laborales o auditorías externas.
Ventajas de realizar una Auditoría Retributiva
Cumplimiento Legal
Evita sanciones y asegúrate de que tu empresa cumpla con la normativa vigente en igualdad salarial.
Transparencia y Reputación
Mejorarás la confianza de tu plantilla y potenciarás la imagen de tu empresa como organización justa y comprometida con la igualdad de género.
Mejora del Clima Laboral
La equidad salarial promueve un mejor ambiente laboral, aumentando la motivación y disminuyendo tensiones entre las personas trabajadoras.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Auditoría Retributiva
¿Qué empresas están obligadas a realizar una auditoría retributiva?
Todas las empresas que están obligadas a tener un Plan de Igualdad deben también realizar una auditoría retributiva para cumplir con el RD 902/2020.
¿Qué ocurre si no realizo la auditoría retributiva?
No realizar la auditoría retributiva puede conllevar sanciones legales y dañar la reputación de la empresa, además de perpetuar desigualdades salariales.
¿Qué ocurre si se detecta una brecha salarial en mi empresa?
Si se detecta una brecha salarial superior al 25%, la empresa debe justificarla o tomar medidas correctivas para corregirla, siguiendo las recomendaciones del informe de auditoría.
¿Cómo trabajamos en Vera MC para cumplir con la normativa?
Nos encargamos de todo el proceso: desde la plantilla del registro retributivo hasta la creación del informe final. Nuestro equipo especializado se asegura de que todas las brechas salariales sean identificadas, justificadas y, si es necesario, corregidas.
Si quieres asegurarte de que tu empresa cumple con la normativa y promueve la igualdad salarial entre hombres y mujeres, contáctanos. Te ayudamos a cumplir con las exigencias legales y a mejorar el clima laboral de tu empresa.