Registro Retributivo

¿Qué es el Registro Retributivo?

Es el cálculo de la brecha salarial en cada concepto de la nómina siguiendo las categorías o grupos profesionales definidos en tu empresa.

El RD 902/2020 obliga a todas las empresas a examinar el salario de su personal y elaborar el registro retributivo anualmente.

¿Cómo se calcula la brecha salarial?

Se hace el promedio y la mediana de los importes salariales segregados por sexo, y se resta al promedio del grupo de hombres el promedio del grupo de la mujer. La diferencia salarial se divide por el salario del hombre, y el resultado se multiplica por 100 para que sea un porcentaje.

La brecha salarial positiva es el porcentaje de salario que cobran de más los hombres respecto a las mujeres. Si la brecha salarial es negativa, el grupo de mujeres se sitúa por encima del grupo de hombres.

1. Recogida y análisis de la información salarial

2. Elaboración del documento con perspectiva de género

3. Informe final y entrega del registro

Ventajas de contar con un Registro Retributivo

Cumplimiento Legal

Mejora de la reputación corporativa

Detección de brechas salariales reales

¿Cómo trabajamos en Vera MC para elaborar el Registro Retributivo?

Nos encargamos de todo. Os explicamos cuáles son los datos necesarios para realizar el informe y os facilitamos una plantilla para que podáis introducirlas. Garantizamos la entrega del informe final con todos los cálculos en 10 días. Os resolvemos cualquier duda durante todo el proceso.

Si quieres asegurarte de que tu empresa cumple con la normativa y promueve la igualdad salarial entre hombres y mujeres, contáctanos. Te ayudamos a cumplir con las exigencias legales y a mejorar el clima laboral de tu empresa.



    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.