Ofrecemos 4 talleres que trabajan distintos aspectos de la igualdad de género.

La diversidad y las identidades
El taller profundiza en el género y las identidades de género, y se aborda desde la perspectiva interseccional, destacando la importancia de dejar de normalizar cualquier tipo de discriminación

Desmontando el machismo
El taller profundiza en el impacto del machismo en la actualidad, mostrando los avances conseguidos por el feminismo, para tomar consciencia de la influencia que todavía ejerce en nuestra sociedad

Los mitos del amor romántico
El taller abarca las conductas tóxicas, las red flags y los riesgos de la violencia de género, mostrando a su vez un modelo de relaciones de pareja sanas basado en el respeto y el amor libre

Perspectivas de la Igualdad
El taller cuestiona las opiniones en relación con el machismo, generando un debate y reflexión de las creencias que tenemos, y expone con datos y estudios fiables la realidad de cada ámbito
¿A quién va dirigido?
Los talleres estan adaptados para los siguientes niveles educativos:
Educación primaria
2º ciclo: 5º y 6º de primaria
Para este nivel educativo se recomienda, por un lado, el taller «Desmontando el machismo» que se enfocan en la reflexión sobre la historia, la cultura y la sociedad actual, potenciando el sentido crítico. Por otro lado se recomiendan los talleres «La diversidad y las entidades» y «Los mitos del amor romántico» los cuales buscan suscitar la reflexión de la persona, su identidad y su forma de relacionarse.
Educación Secundaria Obligatoria
1º y 2º ciclo: (1 – 2º ESO / 3º – 4º ESO)
Para este nivel educativo todos los talleres son recomendados. «Desmontando el machismo» y «Perspectivas de la Igualdad» se enfocan en la reflexión sobre la historia, la cultura y la sociedad actual, potenciando el sentido crítico. Los talleres «La diversidad y las entidades» y «Los mitos del amor romántico» buscan suscitar la reflexión de la persona, su identidad y su forma de relacionarse.
Bachillerato y Grados de Ciclo Medio
Para este nivel educativo el taller más recomendado es «Perspectivas de la Igualdad» ya que fomenta el debate y la reflexión del alumnado en relación con sus creencias y se exponen datos y estudios de cada ámbito. En función de las necesidades, también es recomendable el taller «Los mitos del amor romántico».